Una vez más, como consecuencia de un fuerte aguacero, la ciudad y varios puntos del área metropolitana, literalmente hacen aguas, pues las inundaciones se repiten por decenas y crean toda clase de inconvenientes.
Para crear un ambiente equitativo, es necesario que las empresas marquen una pauta a partir de la maternidad. Según el Dane, las mujeres están en desventaja frente a los hombres en la economía del cuidado.
No es la primera vez que el tema surge para Drew Barrymore en la televisión. Recientemente tuvo una conversación franca sobre la perimenopausia y la menopausia con Gayle King en las noticias de CBS , donde mencionó los períodos dolorosamente intensos que había experimentado.
Desde el pasado sábado ha circulado una entrevista que la Revista Semana le hizo al general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional. En ella el oficial afirmó que “una mujer discreta alegra el corazón del hombre”, dijo que si pudiera sacaría policías que son infieles a sus parejas y que varios golpes fuertes de las fuerzas militares han sido ayudados por exorcismos.
En el mes de la Mujer conmemoramos los avances que hemos logrado en cuanto al reconocimiento de nuestros derechos y reflexionamos sobre lo que hace falta. Un podcast de Vanguardia encabezado por la periodista Paola Esteban para contar las historias de las mujeres que cambian el mundo. Todos los derechos reservados Galvis Ramírez & Cia S.A. Bucaramanga - Colombia
En toda la región latinoamericana, el eslogan #SonNiñasNoMadres, del movimiento del mismo nombre, continúa movilizando a los ciudadanos para exigir justicia para las niñas que han sufrido violencia sexual y son forzadas para convertirse en madres.
Ana Sandoval, Gigliola Aycardi y Manuela Sánchez, cofundadoras de Bold, Bodytech y Laika son las mujeres colombianas que liderar emprendimientos tecnológicos de alto impacto.
Las ganadoras santandereanas del Premio Fundación delamujer el pasado 8 de marzo, Día de la Mujer, Yaneth Rivera y Leonor Niño, son una muestra de perseverancia y de trabajo duro. Y de que es necesario un empujón para salir adelante.
Pensando en contribuir al fortalecimiento de la autoestima de niñas, adolescentes y mujeres de América Latina, desde septiembre del 2021, se apuesta por su programa “Mujer es Poder” con el que ha logrado empoderar a más de 4,500 mujeres en condición de vulnerabilidad en Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia.
Aunque las mujeres conductoras en Colombia tienen que lidiar con el machismo en su día a día, es aún más preocupante que hasta un 85% de ellas haya experimentado algún tipo de micromachismo.