Un estudio realizado por la plataforma Gleeden en Colombia encontró que las mujeres son más castigadas socialmente cuando deciden tener relaciones abiertas o no monógamas. ¿Qué es lo que pasa?
En el mes donde se conmemora el Día Internacional de la Mujer, se abre el espacio para reflexionar sobre la salud femenina, vista de manera integral, no sólo desde el cuidado y la prevención física, sino también mental.
Las alumnas del Centro Formativo de Antioquia –Cefa– hicieron un plantón pacífico este martes para poner en conocimiento de la opinión pública sus denuncias contra un profesor a quien decenas de estudiantes señalan de cometer acoso sexual.
Informes del último año como el de “Mujeres líderes en la salud y por la salud” emitido por la PAHO (Organización Panamericana de la Salud) describe que nueve de cada diez enfermeras son mujeres, ocupando un 25% de los cargos ejecutivos en los hospitales, además mencionan una ausencia marcada en posiciones de decisión.
En el marco de la celebración del Día de la Mujer, esta microfinanciera con presencia nacional continúa con el compromiso de desarrollo social y económico de las emprendedoras colombianas. El Premio Fundación delamujer llega con más de $50 millones para galardonar el papel del poder femenino.
El Dane indicó que en el 2021, en Colombia la tasa de desempleo para las mujeres fue de 18,1% y para los hombres de 10,6%, las cuales disminuyeron en comparación con el 2020.