El narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán más buscados por Estados Unidos, cumple un mes detenido en medio de incertidumbre.
Un juez ordenó prisión preventiva con fines de extradición a Ovidio Guzmán, uno de los hijos del Chapo Guzmán, quien fue detenido el jueves, por lo que ahora el Gobierno estadounidense contará con 60 días para presentar la documentación de extradición.
Al menos 29 personas murieron por la violencia desatada el jueves en el estado mexicano de Sinaloa (norte) tras la detención de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín "el Chapo" Guzmán más buscados por EE.UU., según reveló este viernes el Gobierno.
Un juez federal mexicano congeló este viernes la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín "el Chapo" Guzmán más buscados por Washington y detenido el jueves, al concederle un amparo.
Aunque en México capturaron a Ovidio, otro de los hijos, el hecho desempolvó la noticia que causó furor en su momento entre las autoridades de la región.
Estados Unidos, que presentó la solicitud de extradición en 2019, imputa al narcotraficante delitos que versan sobre la conspiración para la introducción de drogas a ese país, detalló Rodríguez.
En medio del escándalo y el terror que se vive en México después de la captura de Ovidio Guzmán, La primogénita del fundador del Cártel de Sinaloa, se pronunció muy a su manera.
Después de que transcurrieran mil 176 días desde el “Culiacanazo”, las autoridades mexicanas lograron que el hijo del “Chapo” Guzmán y líder de una fracción del Cártel de Sinaloa fuera recapturado.
La detención de Ovidio Guzmán ocurrió en la madrugada y derivó en diversos bloqueos, agresiones a balazos y autos incendiados en la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa, noroeste del país.
El narcotraficante había fue detenido por las autoridades mexicanas en 2019, y en ese mismo año fue liberado por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, en una decisión que es conocida como el “culiacanazo”.