El puente Puyana fue una de las primeras obras que conectó a Bucaramanga con Floridablanca, a comienzos del siglo XX. A diario lo transitan cientos de conductores que toman la carretera antigua y que buscan llegar a Lagos del Cacique, La Floresta y Terrazas, entre otros barrios del oriente de la ciudad.
Por los 400 años de Bucaramanga, Vanguardia presenta un especial con la historia de la ‘Ciudad Bonita’, sus inicios, sus personajes históricos y un regreso al pasado.
Un plato de arroz, con arveja, cebolla y cerdo, que se sirve directamente de la piel de este animal con una cocción de cerca de ocho horas, acompaña gran parte de los eventos y celebraciones de Bucaramanga. Así nacieron los negocios de este plato típico en la capital santandereana.
La década de los 90 se convirtió en la época dorada de los conductores de bus por la alta cantidad de pasajeros que transportaban en sus rutas. Además, el precio era bastante cómodo para los ciudadanos. Así era vivir en Bucaramanga con una tarifa tan económica.
La rumba en Bucaramanga ha sido durante años un ritual y muchos de los jóvenes de aquellas épocas lo vivieron en discotecas temáticas y lugares donde la fiesta llegó a otros niveles.