No podemos confiarnos y olvidar que el descuido de nuestras obras de infraestructura, en cualquier momento pueden desencadenar consecuencias catastróficas, pues son elementos fundamentales de la vida urbana que pueden o no estar en riesgo.
Diez expertos se dieron cita el pasado viernes 13 de octubre de 2023 en Neomundo (Bucaramanga, Colombia) para hablar de conectividad, educación digital, habilidades y herramientas digitales, oportunidades laborales y estrategias tecnológicas del Gobierno Nacional.
El próximo viernes 13 de octubre en el auditorio de Neomundo en Bucaramanga, se realizará el foro “¿Cómo la tecnología potenciará a la economía popular y las pymes?”. Este evento, organizado por MinTIC y Vanguardia, es de entrada libre con previa inscripción. Se invita a emprendedores, mipymes y miembros de comunidades de conectividad a participar.
En este mundo digital, la conectividad se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de la economía popular. Las Comunidades de Conectividad están llevando Internet a regiones remotas y empoderando a las personas para que tengan más y mejores posibilidades.
Con el ánimo de generar espacios de diálogo y proporcionar a los ciudadanos información precisa sobre las elecciones del próximo 29 de octubre, Vanguardia y la Registraduría del Estado Civil organizaron el foro: “Perspectivas Elecciones Regionales Santander 2023”. Los panelistas invitados fueron representantes de la Subsecretaría del Interior de Bucaramanga, del programa Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos - BMCV y de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
El pasado jueves 3 de agosto, se llevó a cabo una enriquecedora jornada en las Universidad de Santander (UDES), aliado científico y académico del evento. Allí se reunieron voceros de la academia, la industria y el sector empresarial para dialogar sobre la transición energética y el desarrollo sostenible, en la primera versión del Eco Foro.
Johana Bahamón, directora Ejecutiva de la Fundación Acción Interna, como invitada central, participó en “Mujeres con berraquera”, un evento de Foros Vanguardia que se realizó el martes 28 de marzo, en Neomundo. Junto a ellas, ocho mujeres hablaron de lo que las inspira para conquistar sus metas, ayudar a otras mujeres y superar las dificultades que les ha puesto la vida.
Vanguardia realizó el segundo ciclo de foros digitales: “Transformación digital en el sector educativo: La educación en la era digital”, un espacio en el que academia, emprendedores, sector público y privado compartieron los retos que tiene la educación para seguir avanzando y brindar conocimiento de calidad para la sociedad.
Desde las 8:00 a.m. en el auditorio Panamericana, ubicado en la Cra. 27 # 45-05 de Bucaramanga, se realizará el Foro Vanguardia: La educación en la era digital.
El Viceministro de Vivienda, Carlos Alberto Ruiz, Angélica Ospina, directora Técnica del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible y María Cristina Londoño, presidente del Fondo Nacional del Ahorro hablarán de vivienda sostenible y cómo acceder a subsidios en Santander.