La temporada invernal del país en las últimas semanas, además de todas las inundaciones, derrumbes y cierres viales, ha generado un cambio notable en los precios de algunos alimentos de la canasta familiar en las principales centrales de abastos.
Estas alzas se explican por el aumento continuo en los precios de los fertilizantes y el comportamiento estacional que tienen las cosechas de muchas frutas y papas, relacionado con los ciclos y la intensidad de las lluvias.
La inflación del 2021 impacta de manera más fuerte y directa a las clases pobres y vulnerables. La inflación fue jalonada por alimentos y es el gasto que más pesa en el consumo de la canasta de los pobres y vulnerables, entonces estos grupos serán los más afectados.
Actualmente Asohofrucol está realizando el acompañamiento a más de 1.000 productores en 19 municipios santandereanos para que logren la certificación de predio exportador, proceso que hacen con el apoyo del Fondo Nacional del Fomento Hortifrutícola.