La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de la falta de progreso a nivel global para alcanzar el objetivo de una cobertura sanitaria universal, y especialmente de la subida de los costos sanitarios para muchas familias.
El primer año del primer gobierno de izquierda en Colombia se caracterizó por vaivenes económicos. Positivo, el mercado laboral; negativo, alta volatilidad y mucho gasto fiscal. Analistas y académicos dan su calificación: 2,68 sobre 5.
Se evidencia un cambio en la tendencia y ahora es mayor el número de hogares arrendatarios que el de propietarios, los arriendos se hacen cada vez más relevantes para la economía del país porque un 40,2 % de las familias habita y demanda una vivienda en alquiler.
¿Quiere darle un cambio de look a su cocina y su baño sin gastar mucho dinero ni hacer obras mayores? En este artículo le damos algunos consejos para renovar estos espacios con pequeños cambios que harán una gran diferencia.
Raddar revela que los hogares están consumiendo menos, están poniendo menos productos dentro de su canasta de gasto, esto plantea cambios dentro del consumo de los colombianos.
Según Fedesarrollo, Bucaramanga pasó de una confianza del consumidor del -27,2 % en mayo de este año a -15,9 % en junio, para un aumento de 11,3 puntos porcentuales.
La mezcla de colores claros, cálidos y fríos, como el rosa, café claro y beige que combinan a la perfección, logrando un contraste que potencia la luminosidad.