Las cifras fueron entregadas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, luego de una semana de inspección en la ciudad. Los conjuntos residenciales que contraten esos servicios ilegales podrían ser sancionados.
El viernes 3 de febrero se conocerá el balance final de las empresas vigilancia privada que operan bajo la ilegalidad en la capital santandereana. El informe será entregado por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez y el superintentendente Alfonso Manzur Arrieta.
Desde este 30 de enero hasta el próximo viernes 3 de febrero, autoridades del orden nacional harán inspecciones a empresas de vigilancia no formalizadas que prestan sus servicios de seguridad privada en Bucaramanga.
Porque la seguridad es un compromiso de todos, desde hace un año Seguridad Acrópolis en alianza con la Policía Nacional realiza patrullajes en Bucaramanga y el área metropolitana, con el fin de prevenir a la comunidad contra hurtos, raponazos, fleteos y otros actos delictivos que afectan la tranquilidad ciudadana.
El hombre que hace parte del equipo de seguridad de la barranquillera terminó flechando a más de una fan, ya que además de su sensual cuerpo, tiene una cara esculpida por los mismos dioses.
Los hechos ocurrieron hacia las 4:00 pm del pasado martes 5 de junio, en las afueras del establecimiento ‘El Rancho’ ubicado en la vía que conduce del casco urbano del ‘Puerto petrolero’ hacia el corregimiento El Llanito, cuando Rodríguez Lozano esperaba a su protegida. Según el relato de Yuli Velásquez, al notar la presencia de hombres armados, el escolta le advirtió que corriera y minutos después escuchó un disparo
Brindar tranquilidad y confianza mediante la prestación de servicios de seguridad privada, logrando día a día y a cada instante la satisfacción de sus clientes por medio de un equipo humano de calidad, infraestructura y alta tecnología es la misión de esta empresa santandereana que sigue aportando al desarrollo regional.
Seguridad Acrópolis realizó una alianza con centros comerciales de Cañaveral, Policía Nacional y comunidad en general para hacer frente a la inseguridad que se presenta en este amplio sector. Con una donación de equipos de comunicación de última tecnología, esta empresa aporta a un proceso más efectivo en contra de la delincuencia.
Esa reforma a la UNP la viene planteando el candidato al Senado en la lista del Partido Liberal, Carlos Rojano, quien considera que la entidad sólo tiene que proteger a quienes realmente lo requieran.