Los niños migrantes tienen derecho a rencontrarse con su familia y los gobiernos de los países de acogida tienen el deber de realizar todas las gestiones para que esa reunificación suceda y lograr su protección integral mientras estén en su territorio.
Un mes después del inicio de la pandemia, una de los primeros resultados que reportó la entonces recién posicionada directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, fue la entrega de un millón 689 mil canastas nutricionales para familias vulnerables.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) lanzan la herramienta de Gestión para la Identificación de Riesgos y Oportunidades en Adolescentes y Jóvenes Sancionados (GIRA), una apuesta para disminuir la reincidencia de los adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal a través de su perfil de riesgo.
Hacen llamado especial a las gobernaciones y alcaldías para que expidan los decretos territoriales que regulan la fabricación, venta y manipulación de pólvora.
Ante la gran cantidad de niñas, niños y adolescentes vulnerables que esperan un lugar donde se les brinde amor y protección, la Fundación Corpoadases abrió la convocatoria que también se extiende a Barrancabermeja.