Los contribuyentes que tenían plazo hasta el 22 de septiembre de 2023 para presentar la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios para personas naturales tendrán plazo hasta el lunes 25 de septiembre de 2023.
Con Joe Biden como la apuesta más firme de los demócratas para presentarse a las elecciones presidenciales de 2024, los reveses judiciales de su hijo amenazan con complicarle al presidente su camino a la reelección.
Los recursos que necesita el país, sin poner más cargas impositivas a los contribuyentes, están en el cierre de la brecha tributaria. Hay $108 billones que la Dian va a salir a buscar con todas las herramientas que se han dispuesto para fortalecer la entidad.
De manera periódica, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, conocida popularmente como la Dian, realiza visitas a las empresas y negocios en Colombia cuando han adquirido un enfoque clave en la escena tributaria colombiana.
En el mundo de los independientes, las responsabilidades tributarias son un laberinto legal que no debe subestimarse. Ignorar estas obligaciones puede tener consecuencias graves: sanciones económicas, multas de hasta el 20% de sus ingresos, incluso por declaraciones de valor cero.
Si los ingresos anuales de la persona fueron iguales o superiores a $53’206.000 pesos durante el 2022, debe declarar este año. Una duda que surge al respecto es si las personas naturales que comparten alguna cuenta de ahorros con familiares también deben declarar renta.
Según el calendario tributario de la Dian, entre el 9 de agosto y el 19 de octubre de 2023 vencen los plazos para que las personas naturales presenten su impuesto de renta del año gravable 2022 en Colombia.
El tema de conversación de estas semanas es la declaración de renta y aunque es un tema del que se habla todos los años, aún hay muchas personas que no tienen claro las fechas, cómo hacer la declaración, o simplemente no saben qué es una declaración de renta.