Marta Lucía Ramírez estuvo en la ciudad hablando del piloto de reactivación segura. Sin embargo, en esta visita también recorrió el Centro de Innovación y Tecnología de Ecopetrol y la variante de San Gil.
De los 441.000 ocupados que se registraron, al menos 240.000 estaban en condición de informalidad, de acuerdo con la medición del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane.
La mayoría de las mujeres estaban empleadas en los sectores más afectados por los cierres: comercio y reparación de vehículos; administración pública, educación y salud; actividades artísticas y los hoteles y restaurantes.
La crisis financiera, derivada por la pérdida de pasajeros y la ‘piratería’, serían las razones de un presunto cese de actividades para el próximo 5 de marzo.