Aunque la expectativa de la Secretaría de Educación de Santander es que la mayoría de los colegios del departamento tengan a estudiantes en los salones de clase al finalizar abril, esta orden parece que no se podrá seguir en el municipio.
Esta semana inició la construcción de un tanque de almacenamiento de 1.000 metros cúbicos en el Socorro. La estructura que hace parte de los proyectos gestionados en 2020 desde Aguas del Socorro y la alcaldía local, como parte del fortalecimiento del servicio a los hogares.
n mayo iniciaría la intervención para el mejoramiento de las vías rurales de San Gil. Hermes Ortiz Rodríguez, alcalde del municipio, confirmó que los contratos necesarios para poner a funcionar la maquinaria de la Gobernación de Santander están en proceso.
A la Comisaría de Familia los casos no dejan de llegar y básicamente siempre hay denuncias de esta naturaleza. Solo este año, durante el primer trimestre, 20 personas recibieron medidas de protección, justamente por el riesgo que sus parejas o exparejas sentimentales representan.
En el avance de lo que se supone es la tercera ola de contagios de COVID-19, los centros de salud de las provincias Guanentina y Comunera sufren ya la ausencia de vacunas de Sinovac para la aplicación de las segundas dosis.
La ejecución de un contrato por $913 millones para la pavimentación de vías urbanas inició esta semana en San Gil. El proyecto con una ejecución proyectada de cuatro meses, tiene como eje central la pavimentación de las carrera 16 entre las calles 16 y 19.
La falta de ordenamiento en las tres zonas azules conocidas en los parque La Chiquinquirá y La Libertad, así como en San Victorino, ha generado diferentes problemas.
En la encuesta se hicieron tres preguntas que estaban vinculadas directamente con el sentir de la comunidad frente a la labor de la alcaldía y en las tres el nivel de insatisfacción fue superior al 50%.
La pavimentación de los 82 kilómetros de la vía que comunica a Duitama con Charalá empezará a desarrollarse en el segundo semestre de 2021.
El proyecto con una inversión de $310.000 millones contempla además el mejoramiento del resto de la vía que tiene una extensión total de 132 kilómetros
Treinta emprendedores aceptaron la invitación hecha desde el Instituto de Cultura y Turismo de San Gil para participar del proyecto piloto de la Escuela Creativa y de Economía Naranja.