Los rayos solares causan envejecimiento prematuro de la piel lo que se traduce en pérdida de firmeza y elasticidad, favoreciendo la aparición de arrugas.
El melanoma, considerando el cáncer de piel más agresivo, sigue en aumento en Colombia, y es por eso que no puede olvidar el bloqueador solar por ningún motivo. A continuación, claves para escogerlo.
Las vacaciones es el momento ideal para protegerse del sol, pero a su vez hacer una revisión con el especialista si se presenta alguna mancha, lunar o erupción de la piel que resulte sospechosa.
Junto a departamentos como Antioquia, Valle y Nariño, Santander es uno de los territorios que reporta alto número de menores lesionados entre el mes anterior y lo corrido de enero. El 14% de los santandereanos quemados con pólvora en esta Navidad sufrieron amputaciones.
La dermatitis atópica es una de las enfermedades crónicas no contagiosas de la piel más frecuentes que por sus síntomas representa un gran impacto emocional y psicológico en quienes la padecen.
”Con sol y sin sol, la piel necesita toda mi atención” es la campaña con la que la Liga Colombiana Contra El Cáncer junto a sus Seccionales y Capítulos y la Fundación Cáncer De Piel Colombia buscan alertar a la población sobre la incidencia del cáncer de piel en sus diferentes variables en el mundo, y en el país.