Desde el pasado viernes 10 de junio, familiares de Karen Brigith Gómez Paredes, de 16 años, están sumidos en la zozobra sin tener noticias del paradero de la adolescente. Salió de su casa en el barrio Campohermoso de Bucaramanga y nunca volvió.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) de Estados Unidos ofreció una recompensa de 25.000 dólares por información que permita encontrar a una hispana desaparecida en Florida hace más de cuatro décadas, cuando era una niña, y que este martes cumpliría 50 años.
Las Fuerzas Armadas hallaron nuevas pistas sobre el posible paradero de los cuatro pequeños que llevan 18 días perdidos en la selva después de un accidente aéreo.
Aunque lleva menos de un mes en el cargo, la nueva directora de la Unidad de Búsqueda espera que cuando finalice su período, la cifra de desaparecidos haya disminuido y se logren más entregas dignas a familiares que por años han buscado a sus seres queridos sin encontrar respuestas.
El caso de Madeleine McCann, que no ha tenido un “final feliz”, revive el interés por las desapariciones de niñas más estremecedoras de Colombia. Casos que se mantienen abiertos porque no se ha logrado la justicia que su familia espera.
La chica, radicada en Polonia, destaca que tiene características similares a las de la niña desaparecida en Portugal y pide ayuda para practicarse una prueba de ADN.
Nueve días de impotencia y zozobra llegaron a su fin de manera devastadora. Luego de una ardua búsqueda, fue hallado el cuerpo de la menor de 14 años desaparecida en Barbosa, Santander.
La única pista que tienen hasta ahora los organismos de socorro sigue siendo el hallazgo de su morral en inmediaciones del puente Tito Rueda, que comunica a Barbosa con Moniquirá.