El foro “Mujeres con barraquera”, que se realiza en Neomundo, es una oportunidad para reconocer no solo el trabajo constante y la perseverancia, también la valentía de estas mujeres que han salido adelante a pesar de las adversidades.
En el mes de la Mujer conmemoramos los avances que hemos logrado en cuanto al reconocimiento de nuestros derechos y reflexionamos sobre lo que hace falta. Un podcast de Vanguardia encabezado por la periodista Paola Esteban para contar las historias de las mujeres que cambian el mundo. Todos los derechos reservados Galvis Ramírez & Cia S.A. Bucaramanga - Colombia
En toda la región latinoamericana, el eslogan #SonNiñasNoMadres, del movimiento del mismo nombre, continúa movilizando a los ciudadanos para exigir justicia para las niñas que han sufrido violencia sexual y son forzadas para convertirse en madres.
Pese a que durante este miércoles abundan las muestras de afecto con las mujeres de Santander, hay motivos para estar preocupados por las cifras de violencia basada en género.
Un estudio realizado por la plataforma Gleeden en Colombia encontró que las mujeres son más castigadas socialmente cuando deciden tener relaciones abiertas o no monógamas. ¿Qué es lo que pasa?
En el mes donde se conmemora el Día Internacional de la Mujer, se abre el espacio para reflexionar sobre la salud femenina, vista de manera integral, no sólo desde el cuidado y la prevención física, sino también mental.
El Dane indicó que en el 2021, en Colombia la tasa de desempleo para las mujeres fue de 18,1% y para los hombres de 10,6%, las cuales disminuyeron en comparación con el 2020.