La meta de preservar el 80 % de la Amazonía al 2025 debe ser integrada en la declaración de los países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (Otca).
Pese a que 30 comandos siguen buscando al canino en terreno, y a que han empleado aviones plataforma con sensores infrarrojos que detectan el calor de animales, no se ha detectado ningún rastro del héroe de cuatro patas que ayudó a rescatar a los cuatro niños.
Icbf cuidará de los niños sobrevivientes mientras se esclarecen denuncias, y que los niños se encuentran con una defensora. Miembros de la familia Mucutuy denuncian a Manuel Ranoque de violencia intrafamiliar.
Los niños y su madre que murió en el accidente, salieron de Araracuara para volver a estar en familia. El padre de familia, Manuel Ranoque, salió desplazado dos meses atrás por amenazas de las disidencias. Ellos pertenecen a la etnia huitoto.
La Guardia Indígena Murui reveló en El Noticiero de Todos, de Rtvc Noticias en vivo, los detalles exclusivos del encuentro con Lesly, Soleiny, Tien y Cristin, los menos indígenas en la selva colombiana del Guaviare.
Manuel Ranoque, papá de los 4 niños indígenas rescatados en la selva amazónica, denunció ante medios nacionales que las disidencias de las Farc querían reclutar a los menores.
Tras visitar a sus hijos en el Hospital Militar, en declaraciones a medios de comunicación, Manuel Ranoque, el padre de los hermanos Mucutuy, manifestó su disgustó y molestia con el presidente Petro por haber tomado fotos y compartido en redes sociales.
Los menores fueron hallados en un punto remoto entre los departamentos de Caquetá y Guaviare donde fueron buscados sin descanso durante semanas por unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, e indígenas de la zona.