Se presentó ‘Ella Exporta África’, un programa de la Vicepresidencia de Colombia que se desarrollará en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Procolombia, para brindarles herramientas a empresas lideradas por mujeres con potencial en el mercado africano.
Un análisis de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reveló que los visitantes no residentes entre enero y junio de 2023 alcanzaron los 2’705.474, lo que representa un aumento del 34,3 % en comparación con el primer semestre de 2022.
Esta iniciativa se ejecutará en 33 territorios del país y contará con el apoyo de las Cámaras de Comercio de Bogotá, Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Ibagué y Pereira.
Este galardón reconoce a los destinos rurales que hacen del turismo un motor de desarrollo y genera nuevas oportunidades de empleo e ingresos, a la vez que preservan y promueven los valores y productos de la comunidad.
En los primeros cinco meses del año, el comercio exterior del país ha tenido que sortear diferentes embates por cuenta de los bloqueos, los anuncios de recesión y posibles aranceles.
El principal socio comercial de Colombia tuvo una participación de 26 % de las exportaciones y de 27 % en las importaciones, durante el primer trimestre del año. Según los economistas de la Reserva Federal de Estados Unidos, en el último trimestre de este año o en el primero de 2024 entrarían en recesión.
Según la Secretaría de Cultura y Turismo de Santander, ingresaron 31.800 personas a Panachi y el Cerro del Santísimo. Las agencias de viajes reportaron alta demanda en deportes de aventura, turismo cultural y de naturaleza. Y se movilizaron 245.906 vehículos en el territorio santandereano.
Innpulsa realiza una feria de emprendimiento con dos espacios de formación para los emprendedores de San Gil, con el fin de fortalecer sus habilidades en temas de creatividad y gestión de recursos. Se llevará a cabo el 22 y 23 de marzo de manera presencial en el centro comercial El Puente.
La rueda de negocio se realizará en Barranquilla el 22 y 23 de marzo con 618 empresas compradoras de 44 países y 1.436 exportadoras colombianas de 24 departamentos. De Santander participan 72 empresas exportadoras.