Cifras de producción de oro, carbón, níquel y cemento terminaron al alza en 2022 en Colombia. De cara al 2023, el sector minero estima compras a la industria nacional por $14 billones.
Así lo indicó la procuradora, Margarita Cabello, durante la primera Mesa Nacional para el Control del Mercurio, que contó con la participación de la Veeduría Ciudadanía Activa Santandereana.
El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que el Gobierno revisará toda la titulación minera entregada hasta ahora y que presentarán una reforma al Código Minero.
La científica Beatriz Guerra Sierra, experta en Microbiología, advierte que la contaminación de suelos y cuerpos de agua por la minería y otras actividades económicas está llevando a Santander a riesgos altos, lo están envenenando y es una amenaza para la salud pública.
Por el incremento en la producción de algunos minerales y precios altos, la minería representa el 34% de las exportaciones del país. Se espera un crecimiento del 4% sobre el PIB minero y un incremento en la participación sobre el PIB nacional hasta un 3%.
En horas de la mañana trabajadores de las minas de carbón de La Guajira salieron a las calles a expresar su rechazo por los efectos que tendría la tributaria en sus empresas, empleo e inversión.
Un habitante de la zona minera de California habló con Vanguardia. Identificó las cinco minas, tres de ellas en zona del Páramo de Santurbán, donde de forma ilegal se obtiene oro y se contamina esta cuenca hídrica. Alertó que en el Norte de Bucaramanga ya existen piscinas con cianuro para extraer oro de los llamados ‘relaves’ o ‘colas’ que deja la minería ilegal.