La Asociación Colombiana de Minería - ACM reveló que cuatro empresas ya suspendieron sus operaciones de exploración en Colombia por el orden público y la incertidumbre para la inversión.
La actividad minera, en especial la ilegal que usa mercurio y cianuro, así como las aguas residuales de los hogares de Soto Norte y las actividades agropecuarias son algunas de las fuentes de contaminación del río Suratá, en Santander.
Durante la Cumbre Nacional Minera, que se desarrolla en Bogotá, la ministra Susana Muhamad cuestionó el Código de Minas y afirmó que debe construirse un pacto social con las regiones para definir dónde se pueden explotar los minerales.
Se registró ayer un atentado terrorista del que fueron víctimas trabajadores de la compañía Zijin Continental Gold, que opera en el municipio de Buriticá, al occidente de Antioquia.
El incendio fue reportado a la PNP por el dueño de la mina, por lo que inmediatamente se envió ambulancias y personal de salud y rescate viajó a la mina.
La actividad minera, en especial la ilegal que usa mercurio y cianuro, así como las aguas residuales de los hogares de Soto Norte y las actividades agropecuarias son algunas de las fuentes de contaminación del río Suratá, en Santander.
La víctima fue identificada como Sebastián Carvajal Ochoa quien de acuerdo con información de sus familiares, trabajaba en una mina de carbón ubicada en Enciso, Santander.
Asomineros Vetas interpuso una acción de tutela en contra de la sentencia que impuso en Colombia la imposibilidad de desarrollar cualquier proyecto minero, “y que busca acabar con el sector formal de la minería en Colombia”.