La situación de Metrolínea empeora, sus finanzas se hacen más exiguas, su personal se acorta, su flota se esfuma, sus paraderos y estaciones se oxidan, se desmantelan y se desploman, sus deudas crecen y los usuarios desaparecen.
La Corte le ordenó al Ministerio y a la Secretaría de Educación de Barranquilla que en un año comprueben cómo pueden mejorar el nivel de atención del Programa de Alimentación Escolar.
Con la intención de convertir la educación superior en un derecho, el Gobierno Nacional, en cabeza de la ministra Aurora Vergara, radica ante el Congreso de la República una reforma al sistema. Cuatro de las universidades privadas más grandes de Colombia ya presentaron reparos.
Para hoy está previsto que el Gobierno Nacional, en cabeza de la ministra Aurora Vergara, radique el proyecto de reforma a la educación que desde ya genera preocupaciones a las universidades del país, pese a que no se conoce todavía todo el documento.
La ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, presentó el proyecto de la ley estatutaria de la educación superior, que será radicado en el Congreso el próximo 7 de septiembre.
En medio de la propuesta de la reforma a la Ley 30, Ana Carolina Quijano, quien había ejercido su cargo como viceministra de Educación Superior, presentó la renuncia irrevocable a su cargo este martes 25 de julio, lo que significa un duro golpe al gobierno Petro.