La salud de una sociedad tiene mucho que ver con la forma en que las administraciones tratan a sus ciudadanos más vulnerables, y los peatones son, indiscutiblemente, los usuarios más indefensos de nuestras calles.
Potenciar el sector agrícola, mejorar la integración y las cadenas productivas con los países vecinos y la extracción de minerales claves para la transición energética son algunos de los consejos del BID.
Este capital que proviene del fondo de inversión noruego Norfund, es una de las inversiones que recibirá este año el sector energético colombiano y servirá para acelerar la transición energética, no solo a nivel nacional, sino también en Santander.
Durante la primera semana del año se ha venido presentando una evidente volatilidad en el dólar que lo ha llevado a cotizarse entre mínimos cercanos a $4.880 y arriba de $5.000 en máximos intradía.
Los empresarios del sector de energía y minería analizaron los costos de una transición y el impacto de la tributaria, en el marco de la V Cumbre de Petróleo, Gas y Energía.
Al hacer balance de los primeros 100 días de su Gobierno, el presidente Gustavo Petro insistió en que los precios de la energía deben reducirse aún más en el país.
En un conversatorio, que se lleva a cabo en Envigado, se discutirán las claves para la transición energética en América Latina y los retos que tiene por asumir el país.
El Instituto Colombiano del Petróleo, ubicado en Piedecuesta, logró en la última década potencializar la competitividad de Ecopetrol a través de desarrollos científicos que han mejorado la industria, pero también significativos avances con miras al desarrollo de energías limpias.
Contribuir al mejoramiento de la calidad del aire y el cuidado del medio ambiente a través de la producción responsable y sostenible de energía limpia, es el propósito de Ecodiesel, una empresa santandereana con 15 años de innovación al servicio de los colombianos.