Este crecimiento en los contagios, justifican las autoridades sanitarias, se debe a un nuevo pico. Insisten en la vacunación y en medidas de autocuidado.
Para la financiación de la nueva edificación se cuentan con recursos propios del Municipio y del Ministerio de Salud y Protección Social. Este último giró en el primer trimestre de este año cerca de $56 mil millones.
Autoridades sanitarias confirman que durante las últimas semanas se ha incrementado hasta en un 70% la demanda de servicios de salud por infecciones respiratorias virales. Conozca los signos de alarma.
En las instituciones educativas de Floridablanca, se continuará con el uso obligatorio de la mascarilla, hasta que cumpla con los indicadores de vacunación señalados por Minsalud.
Hoy, el Ministerio de Salud y Protección Social, publicará el listado actualizado de aquellos municipios de Santander que se liberan de la mascarilla en espacios cerrados y abiertos.
Los diagnósticos por esta enfermedad, durante 2021, se alzaron al menos un 25% frente al consolidado de 2020. La tasa de incidencia en el departamento llegó a 33,8 casos por 100.000 habitantes, muy por encima de la nacional que fue de 25,8.
El pasado viernes se aplicaron en el país 127.846 dosis de vacunas contra el COVID-19, de las cuales 43.996 correspondieron a esquemas completos de vacunación.
Vanguardia le ayuda a resolver algunas de las preguntas más frecuentes que le han surgido a los santandereanos, a raíz de la última directriz del Gobierno Nacional. Solo el 57% del departamento está listo para levantar el uso de la mascarilla.
El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, dijo que el nuevo plan ha sido elaborado con aportes de validadores externos, comunidades y equipo de profesionales del Minsalud.