No podemos confiarnos y olvidar que el descuido de nuestras obras de infraestructura, en cualquier momento pueden desencadenar consecuencias catastróficas, pues son elementos fundamentales de la vida urbana que pueden o no estar en riesgo.
Se espera dar solución a temas como los riesgos financieros del sector y la posible agudización de problemas con la llegada del El Niño, especialmente en la generación de energía hidráulica.
En una declaración oficial, Andesco, Alcogen, Andeg, Asocodis, Naturgas y SER Colombia, afirmaron: “Rechazamos la estigmatización de las empresas que prestan los servicios públicos, en especial del sector privado”.
En una carta, como pronunciamiento oficial, dirigida a su equipo de trabajo y conocida por Vanguardia, el nuevo ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, afirmó que se deben implementar desde ya las medidas que permitan incorporar nuevas reservas de hidrocarburos.
Al revisar el historial académico y experiencia laboral del casi seguro nuevo ministro de Minas y Energía Omar Andrés Camacho Morales, se encontraron inconsistencias en los certificados laborales. Los tiempos no cuadran.
Esta semana arrancó con nombramientos en el gabinete del Gobierno de Gustavo Petro, ya que se reveló quien reemplazará a Irene Vélez, quien renunció como ministra de Minas y Energía de Colombia, tras varios escándalos.
Omar Andrés Camacho, quien sonaba para la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia, ahora será el nuevo ministro de Minas y Energía, quien reemplaza a Irene Vélez.
El presidente Gustavo Petro volvió a mencionar al sector minero energético y esta vez lo hico en su discurso de instalación del periodo legislativo del Congreso de la República.