Estas jornadas se han vuelto un malestar para la ciudadanía, que exige intervención permanente de las autoridades. Aseguran que el descontrol de los motociclistas causa temor e inseguridad en la calles de la capital santandereana.
El 63% de las personas fallecidas en accidentes de tránsito fueron motociclistas y el 19% peatones. La Dirección de Tránsito de Bucaramanga confirmó que el año pasado se adelantaron 75 soluciones de movilidad.
Según denuncias ciudadanas, el hecho se dio tras las caravanas de motociclistas que ahora acostumbran a circular por Bucaramanga a altas horas de la noche.
El presidente del Concejo de Bucaramanga sugirió restringir la circulación de los motociclistas con acompañantes, entre las 8:00 p.m. y las 3:00 a.m. La Secretaría del Interior confirmó que se está analizando la viabilidad de la medida.
Según estudio del Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, los motociclistas pasaron de ser el 41% de los fallecidos y el 50% de los lesionados en accidentes de tránsito entre 2012 y 2016, a ser el 69% y 77%, respectivamente, en 2021.
La primera jornada se desarrolló en la Diagonal 15 con Avenida La Rosita y contó el acompañamiento del Ejército, la Defensa Civil y otras instituciones. Esta iniciativa es liderada por el Club ‘Familia sin Fronteras’.