Las cuentas de ocupación hotelera entre Gobierno Petro y Cotelco no cuadra. Este gremio confirmó que hubo una disminución entre 7,4 y 15,5 puntos porcentuales. San Andrés estuvo entre las más afectadas. Mientras que Mincomercio habla de un incremento por el orden del 5 %.
El cese de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air y la eliminación del IVA preferencial del 5 % que volvió a situarse en el 19 % tienen ‘en jaque’ a los sectores del turismo y hoteles, que vieron cómo en Semana Santa del 2023 se redujeron los viajes y la caída en visita de turistas y ventas.
La crisis aérea que vive Colombia, que se inició a pocos días de Semana Santa; más la inflación de los precios de hoteles, ya que desde el 1 de enero esta actividad dejó de estar exenta de IVA, provocaron grandes pérdidas para el comercio, hoteleros y agencias de viajes por falta de turistas.
Tras el último día de la Semana Santa, que culminó con el Domingo de Resurrección, las autoridades ya empiezan a mostrar algunos balances sobre la Semana Mayor.
Las autoridades entregaron un balance de la movilidad durante la Semana Mayor, los horarios de la Terminal de Bucaramanga y el estado de las principales carreteras en Santander.
Semana Santa es la época del año en la que mayor cantidad de gastos se registran después de Navidad y Año Nuevo. Los pecados financieros incrementan debido a las ofertas, los viajes y los altos costos propios de la temporada.
Cuando se pensaba que el sector aéreo en Colombia volvía a tomar vuelo después de la pandemia, la crisis de las aerolíneas de bajo costo Viva Air y Ultra Air pusieron contra las cuerdas el modelo económico de promociones y tiquetes baratos, dejando al turismo afectado así como a pasajeros.
Hay medidas especiales para garantizar el servicio de energía eléctrica durante los actos religiosos. Las emergencias se deben comunicar a la línea 115, el Whatsapp 3188339121, el portal web (www.essa.com.co), la línea 018000-971903 o la aplicación móvil.
Ante el estado de salud por problemas respiratorios del papa Francisco, quien estuvo hospitalizado, ya la Santa Sede tiene un protocolo especial para la muerte de un papa. Conozca el plan de la Iglesia Católica tiene en caso de su muerte o renuncia.