La historia demuestra que las naciones y regiones que han experimentado un desarrollo significativo han sido aquellas en las que el sector público y el empresarial se han unido y compartido responsabilidades y objetivos.
Claudia Goldin, Premio Nobel de Economía 2023, descubrió que un mayor crecimiento económico no garantiza mejores resultados laborales para las mujeres.
En este episodio hablamos con Óscar Mauricio Casas, profesional de innovación y tecnología del Instituto Colombiano del Petróleo, ICP, y líder de este proyecto; y con Jenny Fabiana Solano, jefe de Departamento del Clúster de SosTECnibilidad del ICP.
En el listado aparecen las investigadoras y científicas de la UIS: Elena Stashenko y Yajaira Combariza. También hace parte de este selecto grupo, Blanca Martínez Morales, egresada del programa de Química de la UIS.
En el mes de la Mujer conmemoramos los avances que hemos logrado en cuanto al reconocimiento de nuestros derechos y reflexionamos sobre lo que hace falta. Un podcast de Vanguardia encabezado por la periodista Paola Esteban para contar las historias de las mujeres que cambian el mundo. Todos los derechos reservados Galvis Ramírez & Cia S.A. Bucaramanga - Colombia
Únicamente el 6% de los Premios Nobel han sido entregados a mujeres, es decir, 59, mientras que el 91% se han concedido a hombres, es decir, 888, según la Fundación Nobel.