El Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Petro se construirá desde las regiones, así se afirmó en la instalación de la estrategia ‘Diálogo Social Región-Nación: capítulo Santander’. Ayer se realizaron las primeras mesas temáticas, entre ellas la económica.
El presidente electo Gustavo Petro y su antagonista en la política, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, se reunieron ayer en Bogotá como parte del “gran acuerdo nacional”.
Una investigación de la Universidad del Rosario evidenció que Bucaramanga fue la ciudad donde más aumentó la desigualdad en el país. Esto debido a que los ingresos de los más pobres bajaron y los de los más ricos empezaron a aumentar.
En la apertura estuvieron el secretario de Asuntos Hemisféricos de la OEA, James Lambert y el principal encargado del Departamento de Estado de EE.UU. para Latinoamérica, Brian Nichols.
Los datos demuestran que las mujeres tienen una mayor incidencia de este flagelo que el promedio de la población. Para 2021 persiste una relación de 117 mujeres pobres por cada 100 hombres.
Los hallazgos llevaron a los investigadores a mirar con preocupación las tendencias al incremento de la desigualdad de ingresos, incluso desde antes de pandemia.
Vanguardia habló con Natalia Galvis, consultora en Política Social, sobre los datos de pobreza monetaria. Asegura que el éxito del área metropolitana de Bucaramanga ha sido la generación de empleo y el aumento de ingresos de los hogares.