Gutiérrez, que en las pasadas elecciones obtuvo la tercera mayor votación luego de Petro y el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, aseguró que él sí permanecerá en la oposición.
Para que el mecanismo de participación prosperara se necesitaba que, al menos, 130.565 ciudadanos salieran a votar y la mitad más uno de ellos lo hiciera en favor del sí.
La consigna entre los dirigentes indígenas es clara: no flaquear hasta ver cumplidos los diez puntos de su pliego de demandas, que van desde medidas para aliviar las economías de los hogares más humildes a otras que chocan directamente con la política emprendida por el Gobierno del conservador presidente Guillermo Lasso.
Petro también defendió la designación de Roy Barreras como el presidente del Senado, pues señaló que se trató de una solución que apuntaba a la “eficacia” de la agenda legislativa del Gobierno.
Este jueves los habitantes de Zipaquirá encontraron que el mural de Egan, hecho en 2019 luego de coronarse campeón del Tour de Francia, había sido vandalizado. “Decepción, no nos representa”, se leía.