Los ministros de Hacienda y Crédito Público y de Minas y Energía presentaron el compromiso del Gobierno para solucionar en el corto y largo plazo la acumulación de déficits en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.
Según reveló el ministerio de Minas y Energía, los precios promedios de la gasolina y el diésel para la venta al público, en promedio no subirán en marzo.
Las tarifas de los combustibles en Colombia se mantendrán estables en febrero. Así lo dio a conocer el Ministerio de Minas y Energía, que fija sus valores, mes a mes.
Con la inflación del 2021 se completaron los indicadores para saber los nuevos aumentos para el 2022 en Colombia. Los ciudadanos arrancan este nuevo año con ajustes e incrementos en servicios por el salario mínimo, IPC y UVT, lo que se sentirá en las finanzas familiares y personales.
El sector tiene todo el potencial para garantizar el suministro de combustible que necesita el país, sin embargo la industria requiere algunas condiciones para poder materializarlo.
El precio promedio de la gasolina a partir de este 4 de diciembre en Colombia, considerando las 13 ciudades principales, tendrá un valor de $8.871 pesos por galón.
En Colombia, el precio promedio del litro en el primer semestre de 2021 fue de US$0,60, algo así como $2.222, casi $8.800 el galón, lo que sitúa en la posición 4 entre 22 países analizados.