La historia demuestra que las naciones y regiones que han experimentado un desarrollo significativo han sido aquellas en las que el sector público y el empresarial se han unido y compartido responsabilidades y objetivos.
La agresión quedó registrada en un video de cámaras de seguridad del colegio y en él se evidenció cómo el menor de edad le propinó al menos 6 puñaladas a su docente en el salón.
Las autoridades dieron a conocer que, hasta el momento, no hay evidencia de que los presuntos delitos de McCommon hayan tenido lugar en las instalaciones escolares.
Según la maestra a cargo, el atuendo de la joven era inapropiado para la escuela, lo que generó un conflicto que pronto involucró a otros estudiantes dispuestos a ayudar.
Un nuevo caso de intolerancia e irrespeto se presentó el pasado miércoles, 19 de julio, en un colegio distrital donde unas alumnas de undécimo grado atacaron a su profesora.
Sumado a la falta de planta docente en Santander, también hay necesidades de personal administrativo, conectividad e infraestructura, que perjudican la calidad de la educación en las instituciones educativas del departamento.
A partir de Ley 100, en 1993, los profesores y profesoras en Colombia tienen un régimen especial de salud, que a lo largo de estas décadas ha presentado falencias. Expertos consideran que la reforma a la salud debe incluir este punto para darle solución.