Un juez penal del circuito con funciones de conocimiento, condenó, en primera instancia, a 5 años y 3 meses de prisión a la exrepresentante a la Cámara por el Putumayo, Argenis Velásquez Ramírez, por soborno para dilatar su proceso judicial.
El reclutamiento forzado y el asesinato de sus integrantes, además de la extorsión y las amenazas, hacen parte de las actividades criminales del frente ‘Carolina Ramírez’.
Luego de conocerse la masacre de cuatro jóvenes indígenas en Putumayo, las autoridades desarrollaron un consejo de seguridad para determinar y tomar medidas al respecto.
El comandante de las Fuerzas Militares, mayor general Helder Fernán Giraldo, confirmó que la masacre del pasado lunes, que dejó cuatro personas muertas en Puerto Asís, Putumayo, obedecería a disputas entre bandas.
El alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda, pidió a las disidencias de las FARC que se enfrentan en el departamento sureño de Putumayo, fronterizo con Ecuador y Perú, que cesen la “violencia inútil” que dejó 18 combatientes muertos el fin de semana.
Las autoridades colombianas incautaron 6 máquinas amarillas y 6 unidades productoras mineras en el Putumayo, que eran utilizadas para la producción de cerca de 18 kilos de oro mensuales, que tendrían un costo en el mercado ilegal de 5.000 millones de pesos.