La salud de una sociedad tiene mucho que ver con la forma en que las administraciones tratan a sus ciudadanos más vulnerables, y los peatones son, indiscutiblemente, los usuarios más indefensos de nuestras calles.
La fresa suele ser la fruta favorita de muchos, y es que además de ser dulce y deliciosa, cuenta con micronutrientes que aportan vitamina C, ácido fólico, y en menor cantidad vitamina E.
La Asociación Cardíaca Americana ha elogiado los hallazgos del estudio y ha recomendado a la población considerar la inclusión de frutos secos en su dieta diaria como una estrategia para reducir los riesgos cardiovasculares.
La conciencia sobre los posibles efectos secundarios de algunos medicamentos y la búsqueda de opciones más sostenibles para la pérdida de peso, han llevado a un creciente interés en las terapias naturales y los alimentos funcionales.
Aunque el colesterol es esencial para diversas funciones corporales, un exceso de LDL o “colesterol malo” puede acumularse en las arterias, formando placas que obstaculizan el flujo sanguíneo y aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas.
Numerosos estudios científicos han demostrado que la curcumina posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que la convierte en un potente aliado para combatir diversas enfermedades.
El apio presenta una abundancia de fibra soluble que actúa como una esponja en el sistema digestivo, capturando el colesterol y facilitando su eliminación del organismo.