No podemos confiarnos y olvidar que el descuido de nuestras obras de infraestructura, en cualquier momento pueden desencadenar consecuencias catastróficas, pues son elementos fundamentales de la vida urbana que pueden o no estar en riesgo.
Todo está listo para que la plenaria de la Cámara de Representantes termine de debatir y votar hoy los últimos artículos de la reforma a la salud que tiene nueve meses haciendo trámite en el Legislativo. En la discusión de hoy podrán estar los miembros de la Alianza Verde.
En medio del debate de la polémica reforma a la salud, 20 exministros enviaron una carta al Gobierno Nacional en la cual expresaron sus preocupaciones sobre el documento que está próximo a ser aprobado en su 100 % en la plenaria de la Cámara de Representantes.
La Cámara de Representantes aprobó diez artículos más de la reforma a la salud. Entre ellos el que transforma a las EPS y les da dos años para convertirse en 'Gestoras de Salud y Vida'.
Luego de que esta semana los miembros de la Alianza Verde no pudieran participar en la plenaria de la Cámara de Representantes por las recusaciones en su contra, la Comisión de Ética rechazó estos pedidos y podrán votar en la reforma a la salud.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó, en su segundo debate, el artículo que crea con la reforma a la salud los Centros de Atención Primaria, CAP, que estarán en los diferentes municipios de Colombia como una medida para poder acceder al servicio del sistema.
A tan solo 30 artículos para que se apruebe la reforma a la salud, desde diferentes sectores han alertado los riesgos que tendría el sistema con la iniciativa del Gobierno Nacional. La creación de los Centros de Atención Primaria, CAP, y la transformación de las EPS son los puntos clave.
Por falta de quórum se levantó la sesión en la que se discutía el segundo debate de la tan polémica Reforma a la Salud. La mesa directiva citó para mañana a las 9:00 a.m.
Este miércoles se seguía debatiendo el proyecto de reforma de la salud en la plenaria de la Cámara de Representantes y fueron aprobados al menos 12 artículos.
La Cámara de Representantes retomó discusión alrededor de la reforma a la salud y este miércoles fue aprobado un primer paquete de seis artículos y luego otros seis, para un total de 12 durante la jornada.
Tras la alerta en la Cámara de Representantes sobre un artículo que facultaría a la Adres para pagar hasta el 85 % de las facturas sin auditoría, el presidente Gustavo Petro defendió la iniciativa y volvió a tener un cruce de trinos con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.