No podemos confiarnos y olvidar que el descuido de nuestras obras de infraestructura, en cualquier momento pueden desencadenar consecuencias catastróficas, pues son elementos fundamentales de la vida urbana que pueden o no estar en riesgo.
En el Congreso de la República ya fueron radicadas las principales reformas del Gobierno Petro. Trabajo, pensiones y salud ya iniciaron trámite. La reforma a la educación no ha tenido ni ponencia. Este es el balance.
El gremio de los Comerciantes solicita a la Comisión Séptima de la Cámara, el aplazamiento de la discusión de la ponencia de la reforma laboral, mientras se discute el salario mínimo en la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales.
De forma sorpresiva y bajo total hermetismo, el Pacto Histórico y el Partido Comunes presentaron la ponencia positiva para que la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes inicie el debate de la reforma a laboral.
Los coordinadores ponentes ya radicaron ante la Secretaría de la Cámara de Representantes la ponencia positiva para iniciar el trámite en la Comisión Séptima.
Reformas laboral y pensional: Ana Fernanda Maiguashca, presidente del Consejo Privado de Competitividad, afirma que Las reformas, como herencia, le dejarán deudas los jóvenes, quienes se enfrentarán a un mercado laboral menos flexible. Según la presidente del Consejo Privado de Competitividad, las reformas les dejaran una deuda como herencia a los jóvenes que, además, afrontarán un mercado laboral menos flexible, lo que genera mayor preocupación entre gremios y analistas.
Según informó el palacio presidencial, representantes del gobierno colombiano y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se reunieron este lunes en Bogotá para discutir la reforma laboral apoyada por la OCDE e impulsada por el presidente Gustavo Petro.