En las últimas horas se llevó a cabo la primera exportación de vehículos desde Colombia a Venezuela, por la frontera de Norte de Santander, después un año y dos meses de la reapertura de la frontera.
El presidente Gustavo Petro se reunió este fin de semana en Caracas con su homólogo Nicolás Maduro y planteó la idea de una alianza entre las compañías Ecopetrol y Pdvsa para la explotación de campos de gas en Venezuela y campos de petróleo.
Con este anuncio, se da luz verde al paso de vehículos de pasajeros y de carga. El Ministerio de Comercio colombiano también informó la ampliación de los horarios para el paso por los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot.
Entre enero y julio de 2023, las ventas externas de Colombia a Venezuela aumentaron 4,9 %, frente al mismo periodo de 2022. Sin embargo, el ritmo de crecimiento se ha ido desacelerando en los últimos meses.
Wingo ampliará “próximamente” los vuelos entre Colombia y Venezuela de forma gradual y “a medida que los países vayan acordando la discusión de lo que se ha denominado una hoja de ruta”, dijo en entrevista el presidente ejecutivo de la aerolínea colombiana de bajo costo, Eduardo Lombana.
A pesar de algunos tropiezos, Colombia y Venezuela han logrado avances significativos en aspectos como la representación diplomática, apertura de fronteras y comercio bilateral, entre otros.
Las experiencias de las y los migrantes nos ayudaron a conocer cómo se integraron a la economía y sociedad colombiana, y cómo se regularizaron para entrar al mercado laboral desde su trabajo y habilidades.
Los constantes cortes de suministro eléctrico en Venezuela vuelven a ser una preocupación para ciudadanos y expertos, quienes confirman un repunte de las fallas en todo el territorio, atribuido a la sobrecarga y a la falta de mantenimiento de un “deteriorado” sistema, que reaviva el miedo a un apagón general.
Al menos 1.000 policías se desplegaron la semana pasada en dos zonas del estado venezolano de Táchira, fronterizas con Colombia, para “contrarrestar la violencia criminal”.