Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la producción de petróleo durante abril de 2023 fue de 782.277 barriles promedio por día (bopd), mayor a la registrada en el mismo mes de 2022 cuando alcanzó los 752.079 barriles promedio por día.
En Colombia, 1,7 millones de hogares destinan más tiempo para preparar sus alimentos y recoger leña, con un impacto en su salud por inhalación de material particulado fino.
Expandir el acceso al gas natural puede contribuir a la reducción de la pobreza energética y elevar el bienestar de la población, reduciendo el uso de leña, madera o carbón para cocinar, concluye el economista Roberto Angulo, socio fundador de Inclusión SAS.
La relación reservas probadas / producción fue de 7,5 años en petróleo y de 7,2 años en gas. Con este escenario, el país tiene autosuficiencia en ambos hidrocarburos hasta el año 2029, advierte campetrol.
Gremios insisten en que se deben firmar más contratos para desarrollar las reservas. En el caso del gas natural, dicen que es el vehículo para reducir pobreza y acelerar la transición energética.
Hay que recordar que la relación reservas probadas / producción fue de 7,5 años en petróleo y de 7,2 años en gas. En ambos casos hubo una disminución respecto a la cifra de 2021, de 7,6 años de petróleo y 8 años de gas (-0,5 % y -10%, respectivamente).
El Presidente Ejecutivo de la Asociación Colombiana del Petróleo, ACP, Francisco José Lloreda, analiza los datos del reciente informe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos sobre las reservas de petróleo y gas en Colombia. También se refiere a las implicaciones de suspender la exploración, como lo ha reiterado la ministra de Minas, Irene Vélez.
En el Congreso de Naturgas, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, insistió en que la postura del Gobierno Petro es la eficiencia mediante el recobro mejorado y evadió las preguntas sobre no firmar nuevos contratos de exploración de hidrocarburos.
Según el informe, las reservas probadas de petróleo pasaron de 2.039 millones de barriles en 2021 a 2.074 millones de barriles en 2022. La relación de reservas probadas/producción es de 7,5 años. Una caída frente a los 7,6 años entre 2020 y 2021. 7% de las reservas probadas de petróleo del país están en Santander, según el último informe de la ANH. Cayeron las reservas de petróleo y gas en Colombia entre 2021 y 2022.