Delegados del Gobierno Nacional junto más de 200 líderes y campesinos sostienen una reunión en el Sena de Bucaramanga donde conversan sobre las necesidades de Santander en medio de la reforma rural integral.
Informe técnico de la ANT reveló que solo han formalizado 200.000 hectáreas y las demás son de otros gobiernos. MinAgricultura ya pidió primeras renuncias.
La entrega de tierras se hizo en atención a un fallo de restitución de derechos territoriales emitido en septiembre de 2022 por el Tribunal de Cartagena.
Las zonas en las que el presupuesto no alcanzaría sería en el Eje Cafetero, Buga, Santander y Casanare, lugares en los que la tierra está avaluada en $50 millones por hectárea.
La Contraloría General de la República sigue en la búsqueda de los predios que deberían estar siendo administrados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE), pero que no aparecen en sus inventarios ni están bajo custodia de nadie.
Un llamado urgente al gobierno nacional para que el proceso de adjudicación de tierras a campesinos establecido en el Acuerdo de Paz se fortalezca, hizo este martes la Procuraduría General de la Nación.
El presidente Gustavo Petro insistió que es necesario resolver los líos de tierras en Colombia para poder dar un paso seguro hacia su proyecto de ‘paz total’.