Los nuevos precios fueron acordados en Junta Metropolitana. La carrera mínima de taxi pasará a $6.200; mientras que el pasaje de bus urbano y sistema masivo será de $2.800.
A partir del lunes 31 de octubre entrarán 14 buses tradicionales a cubrir las rutas P1 y P2, los usuarios de estos tramos deberán pagar en efectivo. Los vehículos que antes cubrían la ruta pasarán a rutas alimentadoras.
A raíz del declive que tiene el Sistema Integrado de Transporte Masivo, la ‘esperanza’ fue puesta en la flota del Transporte Público Convencional que hoy atiende varias rutas que quedaron en vilo por el déficit de vehículos. ¿Qué pasa con el parque automotor de Metrolínea?
Tres estaciones de Piedecuesta y una de Floridablanca se mantendrán sin servicio, luego de detectarse evasión del pago del pasaje y hurtos a la infraestructura. Solo funcionarán de 5:00 a 9:00 de la mañana y de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche.
La falta de buses se quedó corta para atender la demanda de usuarios del Sistema Integrado de Transporte Masivo, en Bucaramanga y su área metropolitana. Demoras en las frecuencias y aglomeraciones en las estaciones y paradas son algunos de los efectos del problema.
Con el fin de afrontar la crisis del transporte y atender las peticiones de cobertura en varios sectores, el AMB ha realizado modificaciones en algunas rutas que seguramente usted no ha identificado y le podrían ayudar a conectarse mejor con su destino.
Vanguardia le cuenta la incidencia que tuvo esta restricción metropolitana, de 12 horas, en la movilidad, la contaminación y el comercio. Más de 200 conductores fueron sancionados por las autoridades tránsito y transporte.