El senador por el Estatuto de la Oposición, Rodolfo Hernández, sostuvo una reunión con el presidente del Congreso y mano derecha de Gustavo Petro, Roy Barreras.
El presidente del Senado, Roy Barreras, no descartó que se aplace, por unos días, la elección prevista para el 3 de agosto del nuevo contralor general de la República, de una lista de diez candidatos que dejó integrada el Congreso anterior.
Dentro de esa área, Barreras también dijo que hoy trazarán un plan de acción para “abaratar” los costos de los alimentos. “Hay que bajar el precio de la comida porque es algo insostenible para las familias colombianas”, dijo el senador.
El mecanismo que emplearía el posible próximo presidente del Senado buscaría tramitar de forma ágil las reformas constitucionales. Frente a la idea de Barreras, Petro aseguró que es un mecanismo que han utilizado diferentes presidentes.
Parece que por fin se aclarará el panorama político del excandidato presidencial Rodolfo Hernández, quien había puesto en duda su llega al Congreso de la República, según él, debido a su falta de experiencia en materia legislativa.
En las dos corporaciones hay una lucha incansable por alcanzar las presidencias. Los congresistas se reúnen para definir cómo se acordarán estas dignidades durante las legislaturas.
Bajo esta línea se pronunció el presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Francisco Bernate, quien destacó la labor del ministro de Justicia, Wilson Ruiz, que se la jugó a fondo por este proyecto “que necesitaba la sociedad colombiana”.
La preocupación y la petición de los jueces se centra, según ellos, en que en 2020 la pandemia los hizo cambiar su forma de trabajar, al pasar de la presencialidad a lo virtual.
La sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió investigación y llamó a indagatoria al senador John Moisés Besaile Fayad, por daños en recursos naturales, causados con la canalización ilegal del arroyo Canoa, en Caimito (Sucre), la cual habría iniciado con fines de expansión agropecuaria.