El proyecto “Dejen de fregar” busca que bancos, empresas de telefonía y de servicios públicos no llamen a colombianos y colombianas fuera de horario laboral. La propuesta tiene como objetivo ayudar a 15 millones de personas, quienes con frecuencia se sienten molestos por las llamadas.
Luego de conocerse, ayer 2 de marzo por la noche, la decisión judicial del Consejo de Estado, las comisiones de regulación de los servicios públicos continuarán en el ejercicio, de forma ordinaria, de todas su funciones para las que fueron creadas.
El gremio precisó que las decisiones que se tomen en temas regulatorios de servicios públicos en Colombia deben conservar los principios de suficiencia financiera y reconocimiento de costos eficientes, teniendo sin duda como objetivo una adecuada prestación del servicio a los usuarios del país.
De acuerdo con un informe presentado por Hootsuite sobre la situación digital del país, en la actualidad hay 65,75 millones de teléfonos inteligentes, para un total de 51,39 millones de colombianos.
A través de una herramienta desarrollada por la CRC, los usuarios podrán comparar los planes de telefonía móvil y fija, Internet y Televisión por Suscripción que ofrecen los principales operadores de servicios de comunicaciones.
Mientras los colombianos pagan un 20% más para comprar sus alimentos en enero de este año, hoy ahorran 12% en sus servicios de telefonía e internet gracias a la entrada de Wom en el mercado de las telecomunicaciones en Colombia.