Los nuevos precios fueron acordados en Junta Metropolitana. La carrera mínima de taxi pasará a $6.200; mientras que el pasaje de bus urbano y sistema masivo será de $2.800.
A través de su cuenta de Twitter, la jefe de Gobernanza de la Alcaldía de Bucaramanga, Sarahay Rojas, anunció la nueva tarifa para buses urbanos y Metrolínea.
Luego de conocerse el alza del mínimo, el presidente, Gustavo Petro, expresó por Twitter una serie de medidas que quisiera tomar en 2023. Servicios, arriendos y transporte están dentro del paquete.
A raíz del declive que tiene el Sistema Integrado de Transporte Masivo, la ‘esperanza’ fue puesta en la flota del Transporte Público Convencional que hoy atiende varias rutas que quedaron en vilo por el déficit de vehículos. ¿Qué pasa con el parque automotor de Metrolínea?
Tres estaciones de Piedecuesta y una de Floridablanca se mantendrán sin servicio, luego de detectarse evasión del pago del pasaje y hurtos a la infraestructura. Solo funcionarán de 5:00 a 9:00 de la mañana y de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche.
Dos concejales de Bucaramanga fueron los que interpusieron la denuncia penal por presuntas irregularidades en el contrato de recaudo y control que actualmente está en manos de Metrocali.
La falta de buses se quedó corta para atender la demanda de usuarios del Sistema Integrado de Transporte Masivo, en Bucaramanga y su área metropolitana. Demoras en las frecuencias y aglomeraciones en las estaciones y paradas son algunos de los efectos del problema.
Mediante resolución 1238 de 2022, el Ministerio de Salud y Protección Social establece la obligatoriedad del uso del tapabocas en diferentes escenarios. En Santander, la mascarilla volvería a exigirse en espacios cerrados.
El porcentaje es el resultado de un estudio de percepción que realizó la Subdirección de Transporte del Área Metropolitana de Bucaramanga, a ciudadanos de los cuatros municipios. Se identificaron las formas de violencia más comunes.