Con el fin de apoyar a los empresarios, contribuir a su reactivación económica y facilitar la ejecución mediante una aplicación desarrollada por la Dirección de
Toda ampliación de nómina hecha desde abril de 2021 permite al empleador recibir un incentivo económico. Ese subsidio permitirá a los empleadores financiar costos laborales. Conforme a la Ley 2155 el primer incentivo debe recibirse antes de septiembre del 2022.
Durante una jornada interinstitucional con Colpensiones y la UGPP, el ministro Ángel Custodio Cabrera quiso llegar a acuerdos con los empleadores y evitar que 2.500 casos lleguen a la justicia ordinaria y generen represamiento en la rama judicial a nivel nacional.
El gremio hizo énfasis en la situación que enfrentan cerca de 90.000 empresas y pequeños negocios que tuvieron que cerrar de manera definitiva, además de 65.000 bares y restaurantes en condiciones similares.