Ahora bien, ya que la inflación comenzó a dar señales de bajar, se espera que sea el punto de partida para comenzar a moderar el indicador de tasas, lo que quiere decir que los créditos llegarían a ser más baratos en Colombia.
La usura se encuentra en 47,09 %, el dato más alto que se ha visto desde que empezó a regir una nueva metodología en 2007. Este viernes la Superfinanciera certificará la de mayo.
Expertos en este pódcast responden estas preguntas: ¿por qué los bancos bajan tasas, pero el Banco de la República las sube? ¿Cómo funciona esta relación y por qué ocurre esto? ¿Esta subida de 25 puntos es alta o esperada? ¿Cómo afecta a las personas del común la subida en las tasas de interés?
Varios fueron los bancos que anunciaron la reducción de las tasas de interés de sus tarjetas de crédito con el fin de brindar beneficios a sus usuarios, sin embargo, expertos recomiendan revisar bien las ofertas de las entidades financieras a la hora de las oferta de compra de cartera.
Con la tasa de usura en el 46,26 %, los expertos recomiendan pensar bien a la hora de usar su tarjeta de crédito para rumba o artículos no indispensables.