Potenciar el sector agrícola, mejorar la integración y las cadenas productivas con los países vecinos y la extracción de minerales claves para la transición energética son algunos de los consejos del BID.
Este capital que proviene del fondo de inversión noruego Norfund, es una de las inversiones que recibirá este año el sector energético colombiano y servirá para acelerar la transición energética, no solo a nivel nacional, sino también en Santander.
Entre los detalles del proyecto está que el Presidente podrá solicitar el apoyo técnico de las Comisiones de Regulación y demás entidades de cada sector.
¿Por qué las tarifas de energía eléctrica están altas? ¿Cómo funciona ese mercado? Estas y otras preguntas se han generado, tras el anuncio del presidente, Gustavo Petro, de regular los servicios públicos.
Según la compañía, este riesgo se debe a que la compañía no ha logrado concluir la construcción de dos proyectos clave para el transporte de energía hacia Bogotá: Chivor II-Norte y Sogamoso.
En diálogo con Caracol Radio, la exviceministra de Energía, Belizza Ruiz, señaló que su nombre fue puesto en el informe de recursos y reservas de gas y petróleo para legitimar las cifras, por lo que estuvo en completo desacuerdo con su publicación.
El país cuenta con reservas para 7,6 años en petróleo y 8 años en gas. Sin embargo, por estos días se desataron desacuerdos sobre los escenarios de dichas reservas, que tienen en el ‘ojo del huracán’ a la ministra de Minas y Energía.