La cifra fue revelada por Cotrausan, tras la crisis económica que afronta el gremio por el aumento desmedido de la ‘piratería’. Empresarios afirman que hay cerca de 60 mil motocicletas dedicadas al transporte informal, así como unos 20 mil vehículos.
El propio gerente de la empresa confirmó que al personal administrativo se le adeudan cuatro quincenas y la prima de diciembre. Al personal operativo se les adeuda enero, la prima y dos dotaciones y algunos beneficios convencionales.
Los empresarios del sector de transporte, tanto terrestre, marítimo fluvial y aéreo, podrán acceder a los créditos ‘Transporte Responde’, que cuenta con un cupo de $715.000 millones.
Con una reciente modificación sobre uno de los trayectos establecidos en el plan, avanzó la implementación de las rutas pilotos del transporte público colectivo en el área. Cotrausan entregó balance del primer día de operación.
Se trata de modificaciones o ajustes a los trazados actualmente autorizados que fueron concertados con las empresas de transporte. Con este anuncio la tradicional ruta Igsabelar estará de regreso.
La autoridad de transporte metropolitano pondrá a modo de prueba piloto nueve rutas de buses cuyos trazados estuvieron sujetos a modificaciones. El propósito es mejorar la prestación del servicio del transporte público colectivo.
Esta semana se dará a conocer la fecha y hora del paro. Voceros del gremio aseguran que el AMB no les cumplió con los compromisos pactados el 22 de septiembre.
Un ‘salvavidas’ es lo único que busca el gremio para no apagar motores. Vanguardia le cuenta los temas que volcaron la operación de los dos sistemas de transporte, masivo y convencional, a un estado de mínima sobrevivencia.