Los 18 municipios miembros de la red, entre ellos Girón, Socorro y Barichara, construirán el plan de acción nacional para la reactivación. También se definirán los lineamientos para que otros municipios entren a ser parte de la red.
Un análisis de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reveló que los visitantes no residentes entre enero y junio de 2023 alcanzaron los 2’705.474, lo que representa un aumento del 34,3 % en comparación con el primer semestre de 2022.
La bumanguesa Natalia Bayona será la directora ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y representará a Colombia en lo más alto de la ONU.
El aporte del sector turismo en el último año ya superaron las cifras de prepandemia. ¿Qué debe hacer Colombia para consolidar la llamada industria sin chimeneas?
Este galardón reconoce a los destinos rurales que hacen del turismo un motor de desarrollo y genera nuevas oportunidades de empleo e ingresos, a la vez que preservan y promueven los valores y productos de la comunidad.
Colombia pasó de 5.462 frecuencias semanales directas en vuelos nacionales en abril de 2022, a 4.713 en abril de 2023, lo que equivale a una disminución del 14 %. Hay cerca de 18 rutas aéreas que, tras la suspensión de actividades de Ultra Air y Viva Air, no cuentan con conexión directa.
Las cuentas de ocupación hotelera entre Gobierno Petro y Cotelco no cuadra. Este gremio confirmó que hubo una disminución entre 7,4 y 15,5 puntos porcentuales. San Andrés estuvo entre las más afectadas. Mientras que Mincomercio habla de un incremento por el orden del 5 %.
Según la Secretaría de Cultura y Turismo de Santander, ingresaron 31.800 personas a Panachi y el Cerro del Santísimo. Las agencias de viajes reportaron alta demanda en deportes de aventura, turismo cultural y de naturaleza. Y se movilizaron 245.906 vehículos en el territorio santandereano.
El cese de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air y la eliminación del IVA preferencial del 5 % que volvió a situarse en el 19 % tienen ‘en jaque’ a los sectores del turismo y hoteles, que vieron cómo en Semana Santa del 2023 se redujeron los viajes y la caída en visita de turistas y ventas.