La conversación se dio en medio del encuentro ‘Historias de integración cultural sin fronteras’, un espacio en el que ambos trabajan por la integración y disminución de la xenofobia.
Durante la jornada se recordó que el programa ‘Mi panita, mi amigo’ incluyó a los niños de ocho a 14 años y estimuló a alrededor de 200 estudiantes colombianos y migrantes venezolanos para crear contenidos que reflejaran sus realidades y sus historias.
Más de 130 docentes de colegios oficiales de Santander respondieron al llamado para capacitarse en temas de periodismo digital con énfasis en migración y reconciliación.
Los profes ya son embajadores de integración cultural! Esta semana terminaron los cursos de ‘Mi Panita, Mi Amigo para profes’. Mairene Tobón, licenciada en educación, con maestría en educación y TIC y doctora en ciencias y gerencia educativa, fue la encargada de cerrar los cinco talleres.
Los profes de instituciones educativas oficiales de Santander están a punto de convertirse en periodistas de la era digital con énfasis en migración y reconciliación.
En diciembre de 2019, Karol Valentina Saavedra Beltrán, una bumanguesa de 12 años, descubrió el poder de su voz. En medio de una celebración de navidad, en el centro vacacional de la Policía Nacional, tomó el micrófono y le dedicó una canción a su mamá.
María Catlina Manrique Garcés tiene 10 años y ya es campeona nacional de patinaje. Sus 107 medallas la posicionan como una candidata prometedora para el título de campeona mundial de patinaje, el que desde hace cuatro años es su gran sueño.
137 profes de instituciones educativas oficiales de Santander se vincularon esta semana a la iniciativa que pretende capacitarlos para que empoderen a sus estudiantes como periodistas de la era digital, con énfasis en migración y reconciliación.