Actuar con mesura no significa, necesariamente, que el ritmo sea lento o que el tiempo empiece a malgastarse, por el contrario, es avanzar a paso seguro pero corrigiendo los errores que hasta hoy se han cometido.
Esta semana, estaba previsto que la vicepresidenta de Argentina, la también exmandataria Cristina Fernández (2007-2015), visitase al papa Francisco con motivo de un viaje a Italia.
El papa Francisco recibirá este miércoles en el Vaticano a familiares de 12 israelíes que fueron secuestrados por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre y que se encuentran, desde entonces, en la Franja de Gaza.
Francisco habló el pasado 22 de octubre con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre "los conflictos" en el mundo y "la necesidad de encontrar caminos de paz", aunque el Vaticano no especificó las guerras abordadas en la llamada.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, pidió "proporcionalidad" en la legítima defensa y que Israel no ponga en peligro a los civiles palestinos que viven en Gaza.
El 4 de septiembre, último día del viaje, Francisco inaugurará la Casa de la Caridad, un lugar para dar cobijo y ayuda a los más necesitados en el país, donde un 36% de la población que vive por debajo del umbral de la pobreza.
El papa Francisco se someterá hoy en el hospital Gemelli de Roma a una laparotomía debido a una hernia incisional abdominal, probablemente producida después de la operación en el colon a la que se sometió en julio de 2022 y que podría causarle una obstrucción intestinal.