Los proyectos viales de la Troncal del Magdalena 1 y 2, que van de Puerto Salgar pasan por Barrancabermeja y llegan a Curumaní, culminaron obras prioritarias, pero están a la espera del cierre financiero, que se retrasó por el freno al alza de peajes este año.
La adopción de estos lineamientos como obligatorios es crucial, dado el significativo presupuesto destinado a proyectos de construcción e intervención vial en las redes primaria, secundaria y terciaria del país.
El mandatario colombiano también afirmó: "No se va a acabar la ANI, pero ni en sueños. Nosotros no estamos pensando en acabar la ANI, al contrario, lo que estamos pensando es en fortalecerla, darle capacidad".
De manera sorpresiva, se conoció que la decisión oficial de descongelar las tarifas de peajes fue reversada por el Gobierno Petro. Ante esto, la Cámara Colombiana de la Infraestructura advirtió que se ahonda la ausencia de seguridad jurídica, que menoscaba la confianza de inversionistas y financiadores.
$13,8 billones es el hueco fiscal por el congelamiento de los peajes en Colombia, advierte la Cámara Colombiana de la Infraestructura. Esto afecta las finanzas de los proyectos viales, porque la construcción, operación y mantenimiento depende de los recursos provenientes de los peajes.