El pronóstico de crecimiento para 2023 se ubicó en un rango entre 1 % y 1,4%, con 1,2 % como respuesta mediana. La mediana de los pronósticos para 2024 se ubicó en 1,5 %, situándose en un rango entre 1,2 % y 1,9 %.
Luego de subir más de $100 en la jornada de ayer, el precio del dólar continúa con su senda alcista y ya supera los $4.100 después de dos semanas. No llegaba a este precio desde el pasado 2 de noviembre.
Este lunes el dólar abrió la jornada a la baja, cotizándose en $4.032,85, ubicándose $87,77 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy está en $4.120,62. La divisa tocó un precio mínimo de $4.010 y un máximo de $4.045.
Este miércoles el dólar arrancó la jornada en $4.187, ubicándose $44,97 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy está en $4.231,97.
El dólar volvió a cerrar a la baja ayer lunes 18 de septiembre y cayó cerca de $3.900, en su precio más bajo desde junio de 2022. La TRM de referencia para las negociaciones de hoy está en $3.905,95, tras una caída de $22. Tocó mínimos de 15 meses.