lunes 12 de septiembre de 2022 - 12:00 AM

Ciclismo

Así fue el camino al título de la Vuelta a España de Remco Evenepoel

Miguel Ángel López y Rigoberto Urán finalizaron en el top-10 de la carrera, mientras que Juan Sebastián Molano ganó la última jornada, en Madrid.

Con una gran victoria del colombiano Juan Sebastián Molano (UAE Emirates) en la última etapa sobre 96,7 kilómetros, la Vuelta a España cerró ayer su edición 77 y coronó campeón al belga Remco Evenepoel (Quick Step Alpha Vinyl).

Una etapa de homenaje y fiesta en honor del portador de la camiseta roja que terminó en un embalaje masivo en el que terminó con los brazos en alto el pedalista colombiano, quien se impuso en una llegada muy disputada con un tiempo de 2h:26’:6’’, a una media de 39,6 km/h, por delante del danés Mads Pedersen (Trek) y del alemán Pascal Ackerman (UAE).

“Estoy muy feliz. Quiero dedicarle este triunfo de etapa a mi madre, que la quiero mucho, a mis hermanos, a toda mi familia. Estoy muy emocionado. A todo mi equipo, que hicimos un trabajo perfecto en esta Vuelta. Es increíble, te lo juro que aún lo estoy asimilando. Nadie se imagina la felicidad tan grande que siento”, dijo Molano.

Colombia fue protagonista

La Vuelta a España dejó grandes sensaciones para los pedalistas colombianos.

Miguel Ángel López (Astana) fue el mejor de los ‘nuestros’ en la clasificación general en la cuarta casilla y se quedó al borde de subir al podio de la carrera.

En la novena posición de la general terminó Rigoberto Urán (EF Education-Easypost), quien se llevó la victoria de una etapa y demostró que lo único viejo que tiene es la cédula.

Mención especial para Juan Sebastián Molano, quien ganó la última jornada, Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe) y Hárold Tejada (Astana), que finalizaron la competencia y tuvieron cierto protagonismo.

Un título con récords

La victoria de Evenepoel en la Vuelta conlleva cifras y hechos de récord.

A sus 22 años, 7 meses y 17 días, el belga se ha convertido en el ganador más joven desde Angelino Soler en 1961 y el cuarto más joven de la historia de la carrera, que empezó en 1935.

De hecho, solamente el primer ganador, Gustaf Deloor, y otro belga como Frans De Mulder (1960) eran más jóvenes que Evenepoel en su victoria.

También se ha convertido Evenepoel en el primer belga en ganar una gran vuelta desde Johan De Muynck en el Giro 1978 y el primer belga en ganar la Vuelta desde Freddy Maertens en 1977.

En un país que venera el ciclismo, Evenepoel es el decimoctavo corredor belga en ganar una grande por etapas sobre un total de 33 victorias.

Un equipo puntero del World Tour como el Quick Step Alpha Vinyl nunca había alcanzado una gran Vuelta, y ha sido Remco el encargado de lograr la primera para la “Manada de lobos”.

Por otra parte, es el primer corredor en ganar la Lieja-Bastoña-Lieja, la Clásica de San Sebastián y la Vuelta en el mismo año.

En el resto de clasificaciones el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) se llevó el premio de la montaña, la camiseta de la regularidad fue para el danés Mads Pedersen, el blanco de mejor joven lo ganó Remco Evenepoel y por equipos se impuso el UAE Emirates.

Clasificación general
Pto. Corredor Tiempo
1. Remco Evenepoel 80H:26’:59’’
2. Enric Mas +2’:02’’
3. Juan Ayuso +4’:57’’
4. Miguel Ángel López +5’:56’’
5. Joao Almeida +7’:24’’
6. Thymen Arensman +7:45’’
7. Carlos Rodríguez +7’:57’’
8. Ben O’connor +10’:30’’
9. Rigoberto Urán +11’:04’’
10. Jai Hindley +12’:01’’
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad